• Noticias
  • 29º Circuito 2022
  • Nuestros mejores años
    • Mundiales 2005-2008
    • 20 Internacionales 2005-2008
  • Equipo Futvoley España
    • Torneos internacionales
    • Mundiales y copas del mundo
    • Torneos europeos
  • Academia
    • Cursos en la Universidad
    • Cursos del Circuito
  • Desde 1993
  • Contacto

Futvoley España

Página oficial de Futvoley España

facebook-futvoley youtube-futvoley instagram-futvoley

PRESENTACIÓN DEL III OPEN ONO ALICANTE

04/08/2000

LUGAR: Salón Azul. Ayuntamiento de Alicante.

FECHA: Viernes, 4 de Agosto de 2000.

HORA: 12:30 h. del mediodía.

La organización del “Circuito ONO Futvoley 2000” les invita a la presentación del III Open ONO Alicante que tendrá lugar el día 4 de Agosto en el Salón Azul, Ayuntamiento de Alicante.

Esperamos su asistencia.

 

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

DEFINICIÓN:

El Futvoley es un juego registrado, cuyos derechos están reservados y en pleno vigor.

El Futvoley consiste en conseguir o bien introducir el balón en el campo contrario, siendo golpeado con cualquier parte del cuerpo excepto los brazos y las manos, o bien conseguir que el contrario falle.

REGLAS DEL JUEGO FUTVOLEY: RESUMEN.

1º- EL TERRENO DE JUEGO: Son dos campos de juego de 8 m. x 10 m. delimitados por líneas y separados por una red de 8 m., que sujeta dos varillas distantes entre sí, que marcan los límites y está elevada por dos postes a 2,20 m. de altura. Alrededor de dichos campos hay una superficie libre de 3 m. que se considera también zona de juego.

2º- EL SAQUE: Se efectúa desde cualquier punto detrás de las líneas de fondo y su prolongación, el balón se sitúa en un montón de arena y se golpea con cualquier parte del pie, debiendo pasar al otro campo sin tocar la red y entre las varillas. Puede sacar cualquier jugador. Cada saque supone un punto en juego. Los saques son alternos entre los dos equipos.

3º- LA JUGADA: Se entiende como jugada desde que el balón viene del campo contrario, hasta que se devuelve por medio de los pases.

4º- LOS PASES: Los pases más usados son: pie (interior, exterior y empeine), muslo, rodilla, pecho (izquierdo, centro y derecho) y cabeza.

En cada jugada los equipos poseen tres pases alternos, antes de mandar el balón al campo contrario, pudiendo mandarlo al primer pase (excepto de cabeza), o al segundo pase. En la modalidad individual el jugador tiene dos pases como mínimo y tres como máximo antes de atacar.

5º- EL AUTOPASE: Cada jugador dentro de una misma jugada posee un derecho de autopase (dos golpes seguidos), es decir, que uno de los pases puede ser con dos golpes.

6º- LOS DESCANSOS: Los equipos pueden solicitar al Juez Principal dos descansos de 60 segundos.

7º- EL JUEZ PRINCIPAL: Posee el poder de decisión. Dirige, coordina, decide  señala y pita sus decisiones.

8º- LAS FALTAS MÁS FRECUENTES: Tocar la red con alguna parte del cuerpo. Retener o empujar el balón. Invadir el campo contrario y molestar la acción de otro jugador. Golpear dos veces el balón después de consumir el derecho de autopase. Tocar el balón con manos o brazos. El balón toca la varilla o pasa por encima. Tocar la línea de fondo en el momento del saque.

9º.- LOS PARTIDOS: Se disputarán: Los Torneos Open de Aficionados serán a 11 puntos, excepto las Semifinales y la Final que serán a 15 minutos o 35 puntos. Los Torneos Profesionales (octavos y cuartos de final) serán a 10 minutos o 25 puntos. Las semifinales y la final a 15 minutos o 35 puntos.

NOTA: La organización se reserva el derecho de variación en beneficio del espectáculo.

10º.- El penalti consiste en ejecutar un saque, recibido por un solo jugador. El juez señalará para desempatar o en caso de sanción. El equipo con penalti a favor efectúa un saque y el equipo con penalti en contra debe devolverlo al primer pase, incluida la cabeza, y hacer que bote en el campo del jugador que saca, evitando así que el equipo contrario sume un punto. Si el penalti sale fuera, toca las varillas o la red no se anotará punto.

HISTORIA DEL FUTVOLEY.

El Futvoley es un juego inventado por el español Miguel Ángel Hernández Nodrid, propietario de los derechos reservados, técnico de Voleibol y gran aficionado al fútbol. Lo que comenzó como un ejercicio de entrenamiento para los futbolistas con el fin de mejorar la técnica de pases y control de balón en el espacio, como demuestra el hecho de que técnicos como Van Gaal, Antic, Cúper, Valdano, Cruiff y otros lo empleen en sus entrenamientos, se convirtió en poco tiempo en uno de los juegos más atractivos, espectaculares y practicados en verano.

Desde el año 81 hasta el 87 se estudió, analizó y gestó el Futvoley. Entre el 88 y el 93 se experimentó para regularizar y reglamentar por medio de los derechos de autor y marca registrada.

Entre el 93 y el 97 se disputó el Open Internacional Cullera en la playa de San Antonio con la participación de jugadores de Francia, Italia, Argentina, Portugal, Yugoslavia, Suecia, Brasil, Colombia y españoles de todas las autonomías, destacando los jugadores valencianos por la facilidad de entrenar en las playas, como Frank Cortés (5 veces mejor jugador europeo y nº1 actual en el Ranking Europeo de las modalidades 1J. y 2J.), Nacho Medina (1 vez mejor jugador europeo) y Raimon Salazar (pareja nº2 actual en el Ranking Europeo) y el brasileño Elio Medinilla (nº1 actual en el Ranking Europeo de la modalidad 2J, junto con Frank Cortés).

Las exhibiciones que se desarrollaron en la playa de San Antonio de Cullera a cargo de los jugadores de fútbol fueron decisivas para la difusión del Futvoley, con la participación de los jugadores del Valencia C.F. Arroyo, Gálvez, Fernando, Javi Navarro, Romario y Mendieta.

En el 98 y 99 se disputó el CIRCUITO COMUNIDAD VALENCIANA con sedes en Valencia, Benicàssim y Alicante.

Este verano 2000 se va a disputar el CIRCUITO ONO FUTVOLEY 2000 con cinco Sedes Oficiales en las modalidades 2J. y 1J.

 

CIRCUITO ONO  FUTVOLEY 2000 -CALENDARIO OFICIAL

IV OPEN ONO CIUDAD DE VALENCIA    2J – 1J

1ª SEDE OFICIAL: PLAYA DE LAS ARENAS.  20-21-22 y 23 Julio.

  • 20-21 Torneo Aficionados. 22-23 Fase Final.

III OPEN ONO BENICÀSSIM   2J – 1J

2ª SEDE OFICIAL: PLAYA TORRE DE SAN VICENTE.  27-28-29 y 30 Jul.

  • 27-28 Torneo Aficionados.  29-30 Fase Final.

III OPEN ONO ALICANTE  2J – 1J

3ª SEDE OFICIAL: PLAYA  DE SAN JUAN. 3-4-5 y 6 Agosto.

  • 3-4 Torneo Aficionados.  5-6 Fase Final.

I OPEN ONO CIUDAD DE CARTAGENA  2J – 1J

4ª SEDE OFICIAL: PLAYA  CAVANNA EN MAR MENOR 10-11-12 y 13 Ag.

  • 10-11 Torneo Aficionados. 12-13 Fase Final.

VI OPEN ONO  CULLERA  2J – 1J

5ª SEDE OFICIAL: PLAYA DE SAN ANTONIO. 24-25-26 y 27 Agosto.

  • 24-25 Torneo Aficionados. 26-27 Fase Final

 

PREMIOS DE LOS TORNEOS

Los premios en metálico a repartir en cada uno de los Torneos anteriores son los siguientes:

2J: Campeones:     100.000 pesetas.       1J: Campeón:  20.000 pesetas.

Subcampeones:  50.000     “                   Subcampeón:  15.000      “

Terceros:           30.000     “                   Tercero:  10.000     “

Cuartos:             20.000     “                   Cuarto:    5.000     “

 

RUEDA DE PRENSA

4 de Agosto de 2000

III OPEN ONO ALICANTE DE FUTVOLEY

PRESENTACIÓN DEL TORNEO FINAL DE ALICANTE

ASISTENTES:

  • Juan Seva. Concejal de Deportes de Alicante.
  • Pedro Montalbán. Director territorial de Ono en Alicante.
  • Rafael Pastor. Diputado de Deportes. Diputación de Alicante.
  • Miguel Hernández. Director General Deportivo de Futvoley.
  • Frank Cortés. Cinco veces mejor jugador europeo.
  • Raimon Salazar. Campeón III Open ONO Benicássim.

Filed Under: 8 Circuito, Circuito Futvoley, Futvoley España

marca
Radio Marca

Copyright © 2023